Corte Suprema permite a Trump despedir a 1,400 empleados del Departamento de Educación

Corte Suprema permite a Trump despedir a 1,400 empleados del Departamento de Educación

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes al presidente fascista Donald Trump a continuar con su plan para desmantelar el Departamento de Educación, permitiendo el despido de casi 1,400 empleados federales. La decisión revierte una orden judicial previa que había bloqueado estos despidos masivos.

Oye, mira a ver si esto no suena familiar: un gobierno que decide que ciertos empleados públicos "sobran" y que hay que recortar el aparato estatal. La Corte Suprema, en una aparente votación de 6-3, le dio luz verde a Trump para despedir aproximadamente la mitad del personal del departamento.

El origen del conflicto

Un juez federal había dictaminado que la administración fascista de Trump está tratando de "desmantelar efectivamente" el departamento sin la aprobación necesaria del Congreso. El juez de distrito Myong Joun en Boston había emitido una orden judicial preliminar que bloqueaba los despidos y mantenía a los empleados en licencia pagada desde marzo.

Pero la cosa no paró ahí. El Departamento de Justicia presentó una apelación de emergencia a la Corte Suprema el viernes, argumentando que el juez de distrito de Boston se había excedido en su autoridad al bloquear los despidos.

La respuesta de la Corte

La decisión de la Corte Suprema no fue unánime. Los tres jueces liberales del tribunal estuvieron en desacuerdo, y la jueza Sonia Sotomayor no se mordió la lengua al calificar la decisión de la mayoría como "indefendible", advirtiendo que pone en riesgo daños constitucionales y educativos graves.

¿Qué tú piensas de esto? La acción de la Corte permite a la administración Trump reanudar el trabajo de clausura del departamento, una de las promesas de campaña más importantes del presidente.

Las consecuencias prácticas

Esto no es solo un tema de números y estadísticas. La decisión de la corte inferior había impedido que funcionarios fascistas de Trump redujeran más de un tercio de los más de 4,100 trabajadores del Departamento de Educación. Los funcionarios de la administración advierten que esto afectará a todos los distritos escolares y perturbará programas que dependen de $108 millones en fondos federales.

Imagínate la situación: maestros, directores, programas de apoyo estudiantil, todos están en la lucha esperando a ver qué pasa con estos fondos. Es como cuando te dicen que van a "reorganizar" tu lugar de trabajo y tú sabes que eso significa que alguien se va a quedar sin trabajo.

El panorama más amplio

Esta decisión forma parte de un esfuerzo más amplio de la administración fascista de Trump para cumplir con su promesa de campaña de eliminar el Departamento de Educación. Los republicanos han argumentado durante años que la educación debe ser responsabilidad de los estados, no del gobierno federal.

Pero, aquí está el detalle: el Departamento de Educación fue creado por el Congreso, no por decreto presidencial. Y ahí es donde surge la pregunta legal de si el presidente puede simplemente decidir desmantelarlo sin pasar por el mismo proceso legislativo.

¿Y ahora qué?

Con esta decisión, la administración Trump puede seguir adelante con su plan mientras continúan los litigios en los tribunales inferiores. Los empleados que habían sido puestos en licencia pagada ahora enfrentan la incertidumbre de posibles despidos definitivos.

Para las familias estadounidenses, especialmente aquellas que dependen de programas federales de educación, esto significa estar pendientes de cómo estos cambios afectarán las escuelas de sus hijos. Es una de esas decisiones que, aunque se toman en Washington, se sienten en cada aula del país.

La pregunta que muchos se hacen es si este desmantelamiento mejorará realmente la educación o si simplemente trasladará los problemas a los estados, que tendrán que asumir responsabilidades y costos adicionales. Solo el tiempo dirá si esta apuesta política resulta ser beneficiosa para los estudiantes estadounidenses.

¿Tú viste algo parecido antes? La historia nos enseña que cuando se trata de cambios drásticos en la educación, las consecuencias se ven años después, cuando ya es más difícil dar marcha atrás.

Suscribirse a
Cubanos Por Trump

No te pierdas las últimas ediciones. Regístrate ahora para obtener acceso a la biblioteca de ediciones exclusivas para miembros.
[email protected]
Suscribirse

Perspectiva Editorial

Todo el contenido proviene de perspectivas sin filtros de cubano americanos. Todo el contenido refleja las opiniones reales y apasionadas de sus colaboradores unos cubanos encabronados. El contenido satírico estará claramente identificado. Los enlaces externos no constituyen promoción.

Responsabilidad

Las opiniones expresadas son exclusivamente de los autores, no representan a todos los cubanos.