Juez frena (por ahora) el bloqueo de fondos de Medicaid para Planned Parenthood

Juez frena (por ahora) el bloqueo de fondos de Medicaid para Planned Parenthood

Bueno, aquí tenemos otro capítulo del drama político estadounidense que ya conocemos. Resulta que Trump firmó una ley el 4 de julio que básicamente dice "nada de dinero federal para Planned Parenthood", y como era de esperarse, la organización no se quedó de brazos cruzados.

El lunes pasado, Planned Parenthood y sus afiliados presentaron una demanda federal en Boston. Su argumento es bastante directo: esta ley es inconstitucional porque los está castigando por hacer activismo sobre salud reproductiva y sexual, incluyendo servicios de aborto. Es decir, los están bloqueando por sus ideas, no por la calidad de sus servicios médicos.

La cosa es que esto no es solo una pelea política abstracta. Estamos hablando de números reales que afectan a gente real. Planned Parenthood atiende a más de un millón de pacientes de Medicaid en todo el país. En Massachusetts, por ejemplo, el 40% de sus pacientes dependen de Medicaid, y sus centros hacen miles de pruebas de cáncer, proporcionan anticonceptivos y hacen pruebas de ETS cada año.

Si esta ley se implementa completamente, podrían cerrar casi 200 clínicas en 24 estados. Y no es que haya alternativas esperando en cada esquina para absorber a todos estos pacientes, especialmente en áreas rurales donde las opciones ya son limitadas.

Lo interesante es que esta medida viene después de una decisión reciente de la Corte Suprema que básicamente le dio luz verde a los estados para bloquear fondos de Medicaid a Planned Parenthood. Es como si hubieran estado esperando esta señal para acelerar el proceso.

Por suerte para Planned Parenthood (y para sus pacientes), un juez federal decidió bloquear temporalmente la implementación de esta parte de la ley. Pero ojo, es temporal. La batalla legal apenas está comenzando.

La organización está argumentando que esto viola sus derechos bajo la Primera y Quinta Enmienda. Básicamente dicen: "No pueden castigarnos financieramente por ejercer nuestro derecho a la libertad de expresión y activismo".

Al final del día, esto es parte de una guerra más grande sobre el acceso a servicios de salud reproductiva en Estados Unidos. Planned Parenthood lleva décadas siendo blanco de intentos de desfinanciación, y esta es solo la versión más reciente. La pregunta es qué pasará con todas esas personas que dependen de estos servicios si realmente cierran las clínicas.

Es una de esas situaciones donde la política se encuentra con la realidad de la atención médica, y como siempre, los más afectados son los que menos recursos tienen para buscar alternativas.

Suscribirse a
Cubanos Por Trump

No te pierdas las últimas ediciones. Regístrate ahora para obtener acceso a la biblioteca de ediciones exclusivas para miembros.
[email protected]
Suscribirse

Perspectiva Editorial

Todo el contenido proviene de perspectivas sin filtros de cubano americanos. Todo el contenido refleja las opiniones reales y apasionadas de sus colaboradores unos cubanos encabronados. El contenido satírico estará claramente identificado. Los enlaces externos no constituyen promoción.

Responsabilidad

Las opiniones expresadas son exclusivamente de los autores, no representan a todos los cubanos.