Más de 20 estados demandan a Trump por congelar fondos educativos destinados a programas extraescolares

Más de 20 estados demandan a Trump por congelar fondos educativos destinados a programas extraescolares

La administración Fascista de Trump enfrenta una demanda de más de 20 estados por retener casi $7 mil millones en fondos educativos federales, dinero que estaba destinado a programas extraescolares, clases de inglés como segundo idioma y entrenamiento de maestros. La cosa está que arde, y no es para menos.

El asunto comenzó el 30 de junio cuando el Departamento de Educación informó a los estados que no enviaría los $6.8 mil millones que por ley debían distribuirse el 1 de julio. ¿La razón? Que están "revisando" si estos programas se alinean con las prioridades presidenciales. Oye, pero ¿desde cuándo el presidente decide qué hace el Congreso con el dinero que ya aprobó?

Los fiscales generales demócratas y gobernadores están demandando para restaurar el dinero, y tienen razón en estar molestos. Rob Bonta, fiscal general de California, lo dijo clarito: "El Congreso tiene el poder de la bolsa, no el presidente". Así mismo es que es.

Los programas afectados no son cualquier cosa. Hablamos de servicios que atienden principalmente a familias de bajos recursos, ofreciendo enriquecimiento académico y cuidado infantil. Los proveedores de campamentos de día y las escuelas advierten que el congelamiento de fondos podría arruinar el verano para las familias estadounidenses de bajos ingresos.

¿Qué significa esto para las familias?

Imagínate la situación: estamos a pocas semanas del año escolar 2025-26 y los estados no tienen los recursos para mantener programas que sirven a más de un millón de niños. Si esto sigue así, muchos programas extraescolares tendrán que cerrar, dejando a las familias trabajadoras sin opciones seguras para sus hijos después del horario escolar.

La cosa no es solo de números. Millones de niños y familias trabajadoras pronto sentirán el impacto de un congelamiento de fondos que detendrá programas escolares clave. Estamos hablando de madres y padres que están en la lucha diaria y dependen de estos programas para poder trabajar tranquilos.

El timing no podía ser peor

El financiamiento federal tradicionalmente se distribuye antes del 1 de julio e incluye apoyo para educación de migrantes, programas extraescolares y estudiantes de inglés. Pero resulta que la administración decidió poner todo en pausa justo cuando los distritos escolares necesitan planificar y contratar personal para el próximo año escolar.

Es como si te dijeran que vas a recibir tu salario el primero del mes y luego, el mismo día, te avisan que "lo están revisando". Las escuelas ya tenían planes, contratos firmados, familias esperando. Ahora todo está en el aire.

Más allá de la política

Mira, uno puede entender que cada administración tenga sus prioridades, pero cuando se trata de la educación de los niños, hay líneas que no se deben cruzar. Los legisladores demócratas de Arizona, el senador Mark Kelly y el representante Greg Stanton, ya habían instado a la administración a liberar los fondos, pero parece que cayó en oídos sordos.

Esta demanda no es solo sobre dinero, es sobre el derecho de los niños a tener oportunidades educativas y el derecho del Congreso a decidir cómo se gasta el dinero público. Como dicen por ahí, "el que no tiene de Congo, tiene de Carabalí", pero en este caso, parece que ni Congo ni Carabalí tienen acceso a los fondos que les corresponden.

¿Qué viene ahora?

Los estados están pidiendo a un juez federal que fuerce al gobierno a liberar los fondos inmediatamente. Con el año escolar acercándose, el tiempo es oro. Cada día que pasa es un día menos para que las escuelas puedan planificar y garantizar que estos programas esenciales sigan funcionando.

Al final del día, esto no debería ser una pelea política. Los niños no pueden esperar a que los adultos resuelvan sus diferencias. Ojalá que los tribunales actúen rápido y que el sentido común prevalezca, porque hay más de un millón de niños esperando una respuesta.

Suscribirse a
Cubanos Por Trump

No te pierdas las últimas ediciones. Regístrate ahora para obtener acceso a la biblioteca de ediciones exclusivas para miembros.
[email protected]
Suscribirse

Perspectiva Editorial

Todo el contenido proviene de perspectivas sin filtros de cubano americanos. Todo el contenido refleja las opiniones reales y apasionadas de sus colaboradores unos cubanos encabronados. El contenido satírico estará claramente identificado. Los enlaces externos no constituyen promoción.

Responsabilidad

Las opiniones expresadas son exclusivamente de los autores, no representan a todos los cubanos.